El poder del branded content en la estrategia de comunicación

En un ecosistema saturado de impactos, el branded content se ha convertido en una estrategia clave para generar valor, emoción y recuerdo a través de contenidos no intrusivos y altamente relevantes para la audiencia. Las marcas necesitan conectar más allá del producto. 

¿Qué es el branded content?

Ilustración que representa una marca generando branded content emocional para conectar con su audiencia.

El branded content es una estrategia de marketing basada en la creación de contenidos que entretienen, informan o inspiran, sin centrarse en la venta directa del producto o servicio.

Se diferencia de la publicidad tradicional porque pone el foco en la historia y no en la marca, aunque esta esté presente de forma implícita.

Ejemplos clásicos:

  • Red Bull y su estrategia de contenido extremo.

  • Coca-Cola y sus campañas emocionales.

  • LEGO Movie como máximo exponente de entretenimiento de marca.

 

«El branded content no es una moda, es una evolución natural del marketing en una era donde el consumidor quiere contenido útil, inspirador o entretenido»

¿Para qué sirve la investigación de mercado?

  • No interrumpe: atrae al usuario en lugar de interrumpirlo.

  • Genera engagement real: crea conversaciones y se comparte orgánicamente.

  • Construye marca a largo plazo: fomenta una conexión emocional duradera.

  • Refuerza la narrativa de marca: como ya exploramos en nuestro artículo sobre cómo crear una narrativa de marca auténtica, el contenido es el vehículo perfecto para contar historias.

Objetivos que puedes alcanzar con branded content

1. Conocer al cliente ideal

Contar historias reales y conectar desde valores.

2. Posicionamiento emocional

Alinear tu marca con causas o estilos de vida relevantes para tu audiencia.

3.Diferenciación frente a la competencia

Ofrecer algo más que un producto: una experiencia.

Canales ideales para desarrollar branded content

  • YouTube y plataformas de vídeo

  • Podcasts corporativos

  • Publicaciones interactivas y narrativas web

  • Eventos y experiencias físicas/digitales

  • Medios y plataformas nativas (branded journalism)

Cómo diseñar una estrategia de branded content efectiva

  • Define un propósito y un mensaje coherente con tu marca

  • Conoce profundamente a tu audiencia: hábitos, emociones, estilo de vida.

  • Selecciona el formato más adecuado: vídeo, podcast, branded article, etc.

  • Genera valor antes que visibilidad

  • Integra la marca con sutileza y naturalidad

  • Mide con KPIs adecuados: tiempo de visualización, compartidos, recuerdo de marca, sentimiento.

 

Herramientas útiles para crear branded content

  • Canva, Adobe Premiere (edición creativa)
  • HubSpot, ContentCal (planificación editorial)
  • BuzzSumo (tendencias de contenido)
  • StoryBrand Canvas para definir la narrativa

¿Quieres aprender a hacer tu propia investigación de mercado?

El branded content no es una moda, es una evolución natural del marketing en una era donde el consumidor quiere contenido útil, inspirador o entretenido. Las marcas que lo entienden están liderando la conversación.

Descubre cómo aplicar estos métodos y herramientas en el programa Máster UCM en Estrategias de Comunicación Digital, donde aprenderás a diseñar estudios efectivos y convertir datos en decisiones estratégicas.

👉 Ver programa completo

Testimonials 2

Sobre Javier Nava

Director de IMSED Formación Superior. Doctorando en comunicación y publicidad por la Universidad Complutense de Madrid.

Continue reading

Cloud Architect: qué hace y cómo formarte en la nube

Cómo ser un experto en cloud computing hoy

Preguntas Frecuentes (FAQS)

Aquí encontrarás las respuestas a las dudas más comunes sobre el programa, para ayudarte a tomar la mejor decisión en tu formación

Es una estrategia de marketing que consiste en crear contenido de valor para entretener o inspirar al público, sin vender directamente.

 

El marketing de contenidos suele tener un enfoque más funcional o educativo. El branded content es más emocional y narrativo.

Indirectamente sí: genera confianza, recuerdo y afinidad que influyen en la decisión de compra.

 

 

Depende del público y del mensaje, pero el vídeo suele ser el más potente emocionalmente.

 

Red Bull, Nike, Coca-Cola, LEGO, Dove y Spotify son algunos ejemplos destacados.

 

 

Con indicadores como alcance, visualización completa, engagement, menciones, recuerdo de marca o intención de compra.

Deja una respuesta

Información del Programa