Phygital: el futuro del comercio

El concepto phygital surge de la combinación de las palabras physical (físico) y digital, y describe la integración estratégica entre experiencias presenciales y digitales para ofrecer al cliente un recorrido fluido y coherente.

En el comercio moderno, el phygital no es solo una tendencia, sino una respuesta a un consumidor cada vez más conectado, exigente y omnicanal.

¿Por qué el phygital es clave en el comercio actual?

Cliente interactuando con pantalla táctil en tienda mientras usa su smartphone para vivir una experiencia phygital.
  • Consumidor híbrido: compra online, pero valora la experiencia física.

  • Tecnología avanzada: realidad aumentada, geolocalización, pagos móviles.

  • Competencia intensa: diferenciación mediante experiencias únicas.

  • Datos integrados: la unión de canales mejora la personalización y la fidelización.

«El phygital no reemplaza canales, los une para crear experiencias de compra sin fronteras.»

Beneficios del phygital para el retail

El cliente disfruta de la comodidad del digital y la interacción del físico.

Mayor conversión

Reducir fricciones en el proceso de compra aumenta la tasa de cierre.

Recogida y uso de datos en tiempo real

Permite adaptar ofertas y contenidos de forma inmediata.

Fidelización reforzada

Una experiencia coherente y personalizada genera mayor lealtad.

Estrategias phygital más efectivas

1. Click & Collect optimizado

Compra online y recogida en tienda con procesos rápidos y seguros.

2. Experiencias inmersivas en tienda

Uso de realidad aumentada para probar productos o simular entornos.

3. Interacción móvil en punto de venta

QR para información extra, descuentos o contenido exclusivo.

4. Pagos invisibles

Tecnologías scan & go o reconocimiento facial para evitar colas.

5. Eventos híbridos

Acciones en tienda transmitidas en streaming para ampliar la audiencia.

Casos de éxito

Nike Live

Tiendas pequeñas adaptadas a la comunidad local, conectadas con la app Nike para ofertas y eventos personalizados.

Sephora Virtual Artist

Permite probar maquillaje digitalmente en la app y comprar en tienda o en línea.

Ikea Place

App de realidad aumentada para visualizar muebles en casa antes de adquirirlos, combinando visita física y compra online.

Tecnologías clave para el phygital

  • Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).

  • Aplicaciones móviles con geolocalización.

  • Big Data y analítica avanzada.

  • IoT para seguimiento de productos y experiencia.

  • Sistemas de pago sin contacto.

Retos del phygital

  • Inversión inicial en tecnología e infraestructura.

  • Integración de datos entre canales.

  • Formación del equipo para la nueva experiencia de cliente.

  • Medición de ROI en acciones híbridas.

Cómo implementar un modelo phygital

Paso 1: Analizar al cliente

Entender su comportamiento en ambos entornos.

Paso 2: Integrar canales

Unificar inventarios, precios y promociones.

Paso 3: Seleccionar tecnología adecuada

En función del presupuesto y el impacto esperado.

Paso 4: Medir y optimizar

Evaluar métricas de conversión, satisfacción y fidelización.

Formate en retail phygital

El phygital no es el futuro lejano del comercio: es el presente. Las empresas que integren con éxito lo físico y lo digital estarán mejor posicionadas para ofrecer experiencias únicas, personalizadas y rentables.

En IMSED, el Máster en Marketing Retail prepara a los profesionales para liderar la transformación phygital en sus organizaciones.

Testimonials 2

Sobre Javier Nava

Director de IMSED Formación Superior. Doctorando en comunicación y publicidad por la Universidad Complutense de Madrid.

Continue reading

Phygital: conecta comercio físico y digital con éxito

Retail media: monetización del espacio de venta

Preguntas Frecuentes (FAQS)

Aquí encontrarás las respuestas a las dudas más comunes sobre el programa, para ayudarte a tomar la mejor decisión en tu formación phygital

Es la integración de experiencias físicas y digitales para mejorar la experiencia de compra.

Porque responde a la demanda de un consumidor omnicanal y mejora la conversión.

Click & Collect, realidad aumentada, pagos sin contacto y eventos híbridos.

 

AR, VR, IoT, apps móviles, big data y pagos invisibles.

Comodidad, personalización y experiencias únicas.

 

  1. Integrando canales, seleccionando tecnología y midiendo resultados.

Deja una respuesta

Información del Programa